1 de marzo “Día internacional de la Protección Civil”
Gracias a todos los voluntarios y voluntarias os dedicáis a servir a los demás. Eso es generosidad y compromiso social. Orgulloso de la agrupación local de Montilla.
Gracias a todos los voluntarios y voluntarias os dedicáis a servir a los demás. Eso es generosidad y compromiso social. Orgulloso de la agrupación local de Montilla.
El secretario general del PSOE de Montilla y alcalde de la ciudad, Rafael Llamas, y la vicesecretaria de la Agrupación socialista montillana, Raquel Casado, han presentado de manera oficial en la Casa del Pueblo una nueva página Web, ubicada en la dirección www.psoemontilla.es, que “nace como una herramienta dinámica y directa para generar vínculos de comunicación bidireccional en el ámbito ciudadano y, de esta forma, mantener abierto un canal permanente de información al que cualquier montillano o montillana pueda acceder y, al mismo tiempo, participar de manera activa aportando ideas, haciendo sugerencias o, simplemente, dando su opinión sobre aquellos temas de interés general para Montilla y que faciliten un mejor gobierno de la ciudad”, según palabras de la vicesecretaria del PSOE local, que ha subrayado que “esta Web tiene como objetivo que cualquier persona pueda conocer la vida interna y funcionamiento de la Agrupación socialista de nuestra ciudad y, además, servir de medio de comunicación con el secretario general y alcalde de Montilla”.
Orígenes del socialismo montillano, historia de la centenaria Casa del Pueblo, organización actual de la Agrupación Socialista de Montilla y composición de su Comisión Ejecutiva Municipal, funcionamiento del grupo municipal socialista, noticias de actualidad de la Agrupación y canales de comunicación directa con el PSOE de Montilla son parte de los contenidos de esta Web en la que se incluye un apartado bajo el epígrafe “Tú haces Montilla”, orientado a facilitar a la ciudadanía su participación directa en la elaboración del programa de gobierno con el que el PSOE se presentará a las elecciones municipales que se celebrarán el próximo 28 de mayo.
A todo ello, la Web cuenta con un acceso directo al blog personal de Rafael Llamas, donde cualquier ciudadano o ciudadana puede conocer mejor al actual alcalde de Montilla y candidato a la reelección y plantearle propuestas de cara al próximo mandato municipal.
En este sentido, Rafael Llamas ha destacado que “el objetivo de este nuevo recurso de comunicación es estrechar vínculos con la ciudadanía para hacer que la gente de Montilla sea la verdadera protagonista del futuro de nuestra ciudad y que el partido socialista sea el mejor representante de la sociedad montillana para que Montilla avance hacia un modelo de ciudad cómoda para vivir, atractiva para emprender y amable para convivir”. Por este motivo, al alcalde montillano ha afirmado que “el programa de gobierno que estamos elaborando de cara a las próximas elecciones municipales va a ser el producto de un amplio trabajo participativo y de la suma de las propuestas que nos están llegando desde colectivos sociales y de aportaciones ciudadanas”.
“La Casa del Pueblo está abierta tanto físicamente como a través de Internet como un espacio puesto a disposición de Montilla para desarrollar una democracia participativa eficaz en nuestra ciudad y hacer que la gente sea la verdadera protagonista de las decisiones que, en su momento, vayan a tomarse desde el gobierno municipal”, ha afirmado Rafael Llamas.
A este respecto, Raquel Casado ha animado e invitado “a todos los montillanos y montillanas a conocer la WEB de la Agrupación, acceder a ella, usarla y participar de un proyecto ilusionante, compartido, que es de todos y que está representado en el modelo de ciudad defendido por Rafael Llamas, nuestro alcalde”.
La Teniente de Alcalde de Economía y Hacienda, Ana Rodríguez, y el alcalde, Rafael Llamas, han presentado la Liquidación del Presupuesto de 2022 y los remanentes para gastos generales, que ascienden a 1.819.564,53 €, unos resultados que la delegada ha calificado como “muy buenos” y que siguen en la línea de años anteriores. En este sentido, la responsable de Hacienda del gobierno municipal ha aportado el dato de que en los cuatro años de mandato municipal, la gestión económica realizada ha generado “un incremento del activo del Ayuntamiento en más de 9 millones de euros, se ha reducido la deuda en más de 2.800.000 euros y se ha aumentado el patrimonio neto del municipio en más de 11 millones”.
Ana Rodríguez ha añadido que otro dato positivo de la gestión económica del actual equipo de gobierno es que “el periodo medio de pago del Ayuntamiento es de 19 días, muy inferior a lo que es habitual en otros Ayuntamientos.
Por su parte el alcalde, Rafael Llamas, ha expresado que “los datos económicos de nuestro Ayuntamiento son para sentirse satisfechos” y son resultado del trabajo realizado en años anteriores. Además, ha querido recordar que en junio de 2015 “ el anterior gobierno dejó una deuda del Ayuntamiento en torno al 80% del presupuesto municipal, es decir, más de 14 millones y medio de euros, y este gobierno municipal ha sido capaz de reducirla por debajo del 26% del presupuesto municipal, es decir, dejándola en unos 5 millones de euros”.
Rafael Llamas reivindica el Día de Andalucía defendiendo para Montilla un modelo de ciudad “cómoda para vivir, atractiva para emprender y amable para convivir”.
El patio de la centenaria Casa del Pueblo ha vuelto a ser el lugar de encuentro de la Agrupación Socialista de Montilla para conmemorar el aniversario del histórico 28 de febrero de 1980, fecha en la que, por referéndum, Andalucía accedió a su autonomía política por la vía del artículo 151 de la Constitución, en plano de igualdad con las comunidades autónomas denominadas históricas.
Algo más de un centenar de personas se dieron cita para celebrar el Día de Andalucía en un almuerzo de convivencia que contó con la presencia de Rafael Llamas, secretario general del PSOE montillano y alcalde de Montilla, y de la secretaria general del PSOE provincial, Rafi Crespín, que expresó su deseo “de estar presente en Montilla en un día tan señalado como éste y acompañando a su alcalde, Rafael Llamas, que ha sabido hacer de esta ciudad un referente de buena gestión y de buen gobierno no solo a nivel de la provincia de Córdoba, sino a nivel andaluz”.
El acto, que dio comienzo con la interpretación del himno de Andalucía y un homenaje a la bandera andaluza, tuvo un marcado carácter reivindicativo y municipalista. En este sentido, Rafael Llamas intervino con unas palabras para decir que, “como alcalde de Montilla, mi defensa de Andalucía solo la entiendo desde la defensa de Montilla y desde los valores que dieron origen a aquel histórico 28 F. Por eso, para Montilla, el 28 F es reclamar de la Junta de Andalucía que cumpla su compromiso de financiar la parte que le corresponde de las obras para la construcción de la ronda norte de nuestra ciudad. Y también es 28 F estar al lado de los profesionales que trabajan en su Hospital Comarcal y defender el derecho a la salud de la población de la Campiña Sur, no aceptando los recortes de gasto en sanidad que la Junta de Andalucía está aplicando”.
En su intervención, Rafael Llamas defendió “el modelo de ciudad que los montillanos y montillanas venimos respaldando mayoritariamente en las urnas y que se sustenta en una buena gestión económica con la que financiar unos buenos servicios públicos, atender a las necesidades de la ciudadanía y construir infraestructuras que generan desarrollo económico, potencian el tejido productivo y cohesionan los distintos barrios”.
“Merece la pena defender para Montilla un modelo de ciudad cómoda para vivir, atractiva para emprender y amable para convivir”, afirmó el alcalde montillano, para concluir con un llamamiento “a la ciudadanía montillana para hacer de este modelo de ciudad un proyecto compartido e ilusionante”.
Aquel 28 de febrero de 1980 fue reivindicativo. Fue extremadamente reivindicativo y, con gobiernos de la Junta de Andalucía convencidos de aquel significado, Andalucía comenzó a caminar por la senda del progreso económico, de la justicia social y de la cohesión territorial. En cuarenta y tres años transcurridos, hemos sido testigos de distintas y dispares velocidades a la hora de avanzar, pero nunca se dio el caso, como el que en estos momentos vivimos, de una frenada y un retroceso. De ahí que reivindiquemos el sentido originario del 28 F porque, de esta manera, cabe la esperanza de recuperar lo que significó y lo que debe significar para Andalucía.
Andalucía no es una palabra vacía, sino personas, seres humanos, hombres y mujeres que habitan nuestra tierra. Andalucía no es nada sin los andaluces y andaluzas que en ella vivimos y convivimos. Cuando hablamos de Andalucía estamos hablando de sus gentes, de sus problemas, de sus esperanzas, de sus derechos, de sus planes de futuro, de las ganas de querer seguir viviendo en su tierra… Y a Andalucía se la defiende pueblo a pueblo, municipio a municipio.
Como alcalde de Montilla, mi defensa de Andalucía solo la entiendo desde la defensa de Montilla y desde los valores originarios del 28 F. Por eso, para Montilla, el 28 F es reclamar de la Junta de Andalucía que cumpla su compromiso de financiar la parte que le corresponde de las obras para la construcción de su ronda norte, porque esas infraestructuras de comunicación son vitales para nuestra ciudad, solucionarían los problemas de movilidad y circulación en el casco histórico, pondrían en valor terrenos para la construcción de vivienda protegida y nuevas zonas verdes y espacios para equipamiento sociocultural, generarían desarrollo económico, potenciarían al tejido productivo y empresarial de la ciudad y cohesionarían los distintos barrios… Por eso, para Montilla, el 28 F es estar al lado de los profesionales que trabajan en su Hospital Comarcal y defender el derecho a la salud de la población de la Campiña Sur, no aceptando los recortes de gasto público en sanidad que la Junta de Andalucía está aplicando y que curiosamente van paralelos a bajadas de impuestos a las rentas altas.
Como alcalde, creo que 28 F deben ser los 365 días del año. Porque no debemos caer en el error de permitir que el 28 F, el Día de Andalucía, se convierta en un símbolo vaciado de contenido y que simplemente cuente en el calendario como un día festivo más. El 28 F debe ser útil para Andalucía para hacer que tomemos conciencia de lo que está ocurriendo y poder actuar de manera coherente con lo que queremos defender, demostrando, como en aquel 28 de febrero de 1980, que sabemos hablar con una sola voz, la voz de la democracia, a la hora de decidir el mejor camino para seguir avanzando.