Rafael Llamas impulsa la urbanización definitiva del Pico Cigarral con un proyecto de expansión residencial de Montilla y un área para el desarrollo económico y empresarial

Rafael Llamas impulsa la urbanización definitiva del Pico Cigarral con un proyecto de expansión residencial de Montilla y un área para el desarrollo económico y empresarial

Una buena noticia para Montilla ha sido la anunciada por el alcalde de la ciudad, Rafael Llamas, que ha dado a conocer la ejecución durante el próximo mandato “de un ambicioso proyecto que va a ser realidad gracias a las modificaciones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que vamos a poner en marcha para que una parte de los terrenos municipales situados en la zona del Pico del Cigarral pueda ser  zona residencial, enlazando esta expansión de Montilla con esa importante barriada que es El Molinillo y eliminando de esta manera, con las obras pertinentes, los límites al casco urbano que viene marcando la línea de ferrocarril”.  De esta manera, el alcalde montillano ha recalcado “la importancia y el carácter innovador de este proyecto, que supondrá la revalorización y mayor integración de un tercio del núcleo urbano, pasando a ser una de las zonas con mayor proyección de futuro de Montilla”.

Paralelamente, la modificación planeada del PGOU contempla un rediseño de este espacio situado al este de la ciudad para dar cabida a la demanda de suelo para actividad emprendedora, que conectará con el polígono industrial de Las Canteras. En este espacio, Rafael Llamas ha adelantado que la empresa Carrier, dedicada al sector del frío industrial, “quiere implantar  un centro logístico en dichos terrenos para consolidar la expansión que dicha empresa tiene previsto realizar en los próximos años, lo que supondrá duplicar su plantilla”.

La Agrupación Socialista de Montilla muestra su satisfacción por la campaña de apoyo al comercio de proximidad promovida por el gobierno municipal

La Agrupación Socialista de Montilla muestra su satisfacción por la campaña de apoyo al comercio de proximidad promovida por el gobierno municipal

El gobierno municipal presidido por su alcalde, Rafael Llamas, ha puesto en marcha una campaña para potenciar los comercios de proximidad de Montilla y que puedan mejorar su competitividad frente a la competencia del comercio online.  

Se trata, según ha explicado el alcalde, de una batería de medidas tanto de actuación urbanística, inversiones, promoción publicitaria en la propia Montilla y en los municipios de la comarca, formación continuada a los comerciantes y concienciación de la ciudadanía para consolidar Montilla como centro comercial en la comarca Campiña Sur. 

Para Rafael Llamas, “actuaciones de este tipo y programas de actuación como el que estamos poniendo en marcha son necesarios para que los establecimientos comerciales de nuestra ciudad den el paso definitivo hacia el mundo digital, en un momento en el que este gobierno municipal está redoblando esfuerzos con la reforma integral del Mercado de Abastos  y la transformación del casco histórico para facilitar una mayor movilidad en la ciudad y facilitar las compras en el centro de Montilla”.

Rafael Llamas encabeza una lista electoral que representa “a la Montilla que mira al futuro y apuesta por el progreso”

Rafael Llamas encabeza una lista electoral que representa “a la Montilla que mira al futuro y apuesta por el progreso”

La Agrupación Socialista de Montilla, reunida en asamblea extraordinaria este miércoles, ha designado a los 24 integrantes, incluidos los correspondientes a los puestos de reserva, de la candidatura con la que el PSOE concurrirá a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo y que estará encabezada por el actual alcalde, Rafael Llamas.

“La designación de cada uno de  los miembros de la candidatura se ha realizado de manera individual mediante votación y conforme a un sistema de listas abiertas donde cualquier afiliado o afiliada ha podido solicitar su inclusión como candidato o proponer para dicha lista a personas independientes”, ha indicado Antonio Salamanca, secretario de Organización del PSOE montillano, que ha querido poner de relieve “el fuerte contenido democrático y de transparencia que se ha vivido en el seno de la Agrupación Socialista de Montilla propiciando que cualquier persona comprometida con los valores de igualdad y justicia social que defiende el PSOE y con la voluntad de trabajar por Montilla y contribuir a hacerla más próspera, pueda participar en un proyecto ilusionante que aspira a tener el respaldo mayoritario del conjunto de la ciudadanía el próximo 28 de mayo”.

Al respecto, Rafael Llamas ha mostrado su satisfacción “por la respuesta de compromiso con Montilla de personas de extraordinaria valía que han dado un paso al frente sumándose a una idea que nos une como montillanos y montillanas y que nos mueve a trabajar para construir ese modelo de ciudad que queremos para Montilla”. En este sentido, el primer edil montillano ha puesto de manifiesto que “esta candidatura que el PSOE presenta a las próximas elecciones municipales es un reflejo fiel de la Montilla que mira al futuro, que apuesta por el progreso, que defiende sus tradiciones, que es fiel a sus principios, que propicia la convivencia, que se esfuerza en superar obstáculos y que asume compromisos para generar bienestar social”. 

Durante el desarrollo de la asamblea, el candidato socialista a la alcaldía quiso dejar constancia de su reconocimiento y agradecimiento “a quienes hace cuatro años formaron parte de la candidatura que obtuvo el apoyo de la mayoría absoluta de montillanas y montillanos y que, gracias a este respaldo ciudadano, estamos consiguiendo transformar Montilla para hacer de nuestra ciudad un espacio urbano cómodo para vivir, atractivo para emprender y amable para convivir”.

“Hace cuatro años conformamos un equipo de hombres y mujeres para dar respuesta a los retos que en aquel momento Montilla tuvo que hacer frente. Hoy, Montilla tiene nuevos retos que afrontar y, para ello, tenemos un equipo renovado de personas que son la mejor garantía de que, desde el gobierno municipal que se constituirá a partir del próximo 28 de mayo, conseguiremos dar respuesta a lo que la ciudadanía montillana espera de nosotros”, ha afirmado el alcalde montillano.

En este sentido, Antonio Salamanca ha adelantado que la lista electoral aprobada este miércoles está renovada en más del 50 % respecto a la de hace 4 años y que, junto a nombres como Miguel Sánchez, Raquel Casado, Valeriano Rosales, Manolo Carmona, Francisco García Zamora, Alicia Galisteo o Sole Raya, miembros de la actual Corporación que vuelven a formar parte de la nueva candidatura, se incorporan a la lista personas independientes “que refuerzan un perfil de conocimiento y experiencia en la gestión de recursos públicos y en la promoción del desarrollo económico local”, como los montillanos Lidia Mª Bujalance, Antoñi Ramírez o Adrian Lapsley.

El PSOE de Montilla se suma a la petición de paralizar la orujera hasta que esté solucionado el problema humos y contaminación

El PSOE de Montilla se suma a la petición de paralizar la orujera hasta que esté solucionado el problema humos y contaminación

La vicesecretaria del PSOE montillano y concejala de Infraestructuras y Medio Ambiente, Raquel Casado, ha informado de que, desde el Ayuntamiento, el equipo de gobierno, con el apoyo del grupo municipal socialista “está procesando diversas actuaciones a nivel administrativo para solucionar el problema de los intensos humos procedentes de la planta orujera de Oleícola El Tejar, que se encuentra ubicada en el término municipal de Espejo y, por ese motivo, el Ayuntamiento de Montilla no tiene competencias”.

No obstante, la edil socialista ha puesto de manifiesto que desde hace meses el Ayuntamiento, como parte afectada, viene pidiendo “información a la consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul para conocer diversos aspectos del funcionamiento de la orujera, sin recibir hasta la fecha respuesta”. La edil montillana ha asegurado que, personalmente, está trabajando en un “informe que se trasladará a la Junta para comunicar los inconvenientes que produce esta planta a la población montillana”.

Para Raquel Casado “son varios los aspectos en los que el Ayuntamiento de Montilla no está conforme con las autorizaciones que la Junta ha dado a la orujera, entre ellos, contrariedad con los “patrones de viento autorizados que no se ajustan a la realidad y que la distancia a la que se encuentra la orujera de Montilla es inferior a la que se recoge en dicha autorización, añadiendo a todo ello el impacto negativo del penacho de humo de la orujera a nivel visual, empañando la campiña”.

Por todo ello, la concejala socialista, en nombre del Ayuntamiento, ha solicitado de la Junta de Andalucía que se instalen en la orujera filtros que minimicen los daños causados por las emisiones de gases y humos y que, mientras se instalan dichos filtros, se paralice la actividad de la fábrica.

Por todo esto, la Agrupación Socialista de Montilla se ha sumado a la convocatoria de manifestación que, por iniciativa de la Plataforma Ciudadana, se ha anunciado para las próximas semanas con la finalidad de dar visibilidad al problema medioambiental que se en estos momentos está afectando a Montilla.

Cerca de 3 millones de euros de la Unión Europea para financiar un ambicioso proyecto del gobierno municipal para impulsar el desarrollo turístico en Montilla

Cerca de 3 millones de euros de la Unión Europea para financiar un ambicioso proyecto del gobierno municipal para impulsar el desarrollo turístico en Montilla

El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha anunciado  la presentación de un ambicioso proyecto para recibir fondos de la Unión Europea, por un importe de 2.730.000 euros, destinados a impulsar el desarrollo turístico de Montilla poniendo en valor y generando actividad económica en espacios y recursos patrimoniales singulares, entre los que se encuentra el Parador, emblemático edificio vinculado a la tradición vitivinícola de Montilla, que está destinado, en palabras del primer edil montilla, “a convertirse en el centro de interpretación turística de referencia de la campiña sur de Córdoba”. 

Rafael Llamas ha puesto de manifiesto que, como alcalde, tiene entre sus objetivos “aprovechar todas las oportunidades que ofrecen los fondos europeos para dotar de contenido edificios y espacios públicos con tanto potencial para el desarrollo económico basado en el turismo, como es El Parador”. En este sentido, el alcalde montillano ha destacado que “hablar de El Parador es hablar del futuro del turismo en la Campiña Cordobesa”, de ahí que el proyecto para el que se trabaja desde el gobierno municipal, y que se ha presentado a la Unión Europea para su aprobación, incluye además actuaciones para el fomento de la economía circular de la bodegas, la promoción del comercio y la hostelería locales y el desarrollo de nuevos productos enogastronómicos en la oferta turística.