La revalorización por ley de la pensiones, aplicada por el gobierno presidido por el socialista Pedro Sánchez y que está en vigor desde el 1 de enero de 2023 supone para Montilla una inyección de 5,6 millones de euros más cada año que, en palabras de Rafael Llamas, secretario general del PSOE montillano y alcalde de la ciudad, “es una inversión importante en desarrollo local, puesto que ese dinero se transformará en consumo, fundamentalmente en el sector servicios de Montilla, y es un dinero que va a las manos de quienes más derecho tienen a recibirlo, como son los pensionistas”.
Rafael Llamas ha valorado favorablemente esta medida “que genera justicia social, es buena para España y es solidaria con las familias que más están siendo castigadas por la crisis”, así como que el hecho de que la ley que vincula la subida de las pensiones a la inflación y al incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC) ha salido adelante “gracias a que el PSOE sustenta un gobierno de izquierdas en nuestro país y a pesar de que las derechas de PP y Vox volvieron a sumar fuerzas y votaron en contra”.
Otro dato que, en palabras de Rafael Llamas se valora positivamente por los socialistas montillanos es la Reforma Laboral y la subida del Salario Mínimo Interprofesional aprobadas por el gobierno de Pedro Sánchez, que “aportan solvencia y estabilidad al mercado de trabajo y al sistema de Seguridad Social, aumentando exponencialmente la contratación indefinida y haciendo que los ingresos por cotizaciones de la Seguridad Social también se incrementen y posibilitando una nueva inyección de 3.000 millones de euros, para este 2023, en la hucha de las pensiones que creó el gobierno del PSOE en 2011 y que los gobiernos del PP dejaron vacía para bajar impuestos a los que más tienen e ingresan”.
Para Rafael Llamas, “hay dos formas de gobernar: una que piensa en la gente, en desarrollar políticas redistributivas y en reforzar la igualdad, los servicios públicos y el Estado del Bienestar, como hace el PSOE, y otra que deja todo al arbitrio del mercado y que, encima, compensa a las clases altas y adineradas, como hace el PP donde gobierna y cuando gobierna”.

